Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Configurar cookies
Permitir todas las cookies
Campus
MY_TECH_SPACE


Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
No tienes autorización para realizar esta llamada. Puedes consultar en webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Ha superado el número máximo de intentos. Su usuario está bloqueado temporalmente. Vuelve a acceder dentro de un rato.
Tienes que introducir el usuario del campus no un correo electrónico
Tienes que realizar la verificación para comprobar que no eres un robot.
Inicio   >  Másteres y posgrados  >  Formación  >  Curso de formación permanente en Supervisor de Instalaciones Radioactivas - Especialidad: Radioterapia
¡Te asesoramos! Solicita información o la admisión

Presentación

Edición
1ª Edición
Créditos
10 ECTS (57 horas lectivas)
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Precio
1.100€
Observaciones pago de la matrícula y campaña 0,7%
Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta agotar plazas.
Fechas de realización
Fecha de inicio: 01/07/2025
Fecha de fin: 11/07/2025
Horario
De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 14:30 a 17:30
Lugares de realización
Institut de Tècniques Energètiques (INTE)
ETSEIB - UPC (Av. Diagonal, 647
08028 Barcelona)
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Unitat Docent Sant Pau
C/ Sant Antoni Maria Claret, 167
Barcelona
¿Por qué este curso de formación permanente?
La seguridad en las instalaciones radiactivas es fundamental, y contar con personal cualificado es un requisito indispensable. Esta experiencia de aprendizaje, homologada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), proporciona la capacitación necesaria para obtener la licencia de supervisor de instalaciones radiactivas en el ámbito de la radioterapia.

A través de un programa estructurado en módulos teóricos y prácticos, se abordan en profundidad los riesgos radiológicos, las técnicas de prevención y los procedimientos de seguridad exigidos por la normativa vigente. El curso de formación permanente en Supervisor de Instalaciones Radioactivas - Especialidad: Radioterapia está diseñado para ofrecer conocimientos aplicables al entorno profesional, asegurando el cumplimiento de los estándares de protección para trabajadores y pacientes.

Una certificación oficial que abre nuevas oportunidades en el sector y garantiza una preparación rigurosa y especializada.
Objetivos
  • Supervisar y gestionar el funcionamiento de instalaciones radiactivas que requieran licencia de supervisor con la especialidad de radioterapia.
  • Aplicar los principios de protección radiológica para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales en instalaciones de radioterapia.
  • Ser capaz de evaluar el diseño de instalaciones radiactivas para el ámbito de la radioterapia, asegurando el cumplimiento de los requisitos normativos y de seguridad.
  • Conocer los procedimientos legales y administrativos necesarios para la autorización, operación y supervisión de instalaciones radiactivas.
  • Identificar los riesgos radiológicos de técnicas avanzadas de radioterapia externa y braquiterapia.
  • Utilizar equipos de medida y detección de radiaciones ionizantes para evaluar y controlar la exposición en el entorno clínico.
  • Elaborar e implementar planes de emergencia y protocolos de control de calidad para minimizar incidentes y optimizar la seguridad en los servicios de oncología radioterápica.
¿A quién va dirigido?
Personas que quieran obtener la capacitación de supervisor de instalaciones radiactivas o personas que deseen ampliar sus conocimientos en protección radiológica.

Estas personas deben estar en posesión de una titulación universitaria oficial española o reconocida por España (homologada), si se trata de titulaciones extranjeras.

Específicamente: Oncólogos radioterápicos, radiofísicos hospitalarios, médicos en formación en oncología radioterápica y radiofísicos hospitalarios en formación, que desarrollan su actividad profesional en una instalación de oncología radioterápica. Así como profesionales de instalaciones que tengan este requerimiento del CSN.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
4 ECTS 21h
Módulo básico
  • Las radiaciones ionizantes
    • Estructura de la materia.
    • Radiación electromagnética. Los fotones.
    • Radiactividad.
    • Interacción de la radiación con la materia.
    • Detección y medida de la radiación.
    • Magnitudes y unidades radiológicas.
  • Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
    • Aspectos básicos de biología celular.
    • Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.
      • Mecanismos de producción de los efectos radiobiológicos.
      • Respuesta celular a las radiaciones ionizantes.
      • Efectos estocásticos somáticos.
      • Efectos hereditarios.
  • Protección Radiológica
    • El marco conceptual de la protección radiológica.
    • El control de la exposición laboral.
    • El control de las exposiciones médicas.
    • El control de la exposición del público.
    • Protección radiológica operacional.
    • Responsabilidades.
  • Legislación y normativa básica
    • Marco jurídico administrativo de las actividades nucleares y radiactivas en España.
    • Instalaciones radiactivas.
    • El personal de las instalaciones radiactivas.
    • Transporte de materias radiactivas.
  • Sesiones prácticas módulo básico
    • Manejo de equipos de detección de la radiación. Criterios para su selección.
    • Presentación de diversos sistemas de medida para la dosimetría personal.
    • Verificación experimental de los principales métodos de protección contra la radiación externa.
    • Espectrometría gamma mediante detector de Germanio y analizador multicanal.
6 ECTS 36h
Campo de aplicación: Radioterapia
  • Aspectos legales y administrativos específicos
    • Aspectos legales y administrativos específicos.
    • Recomendaciones nacionales e internacionales. Guías del CSN.
    • Requisitos aplicables a equipos y fuentes radiactivas.
    • Solicitud de autorización de funcionamiento de la instalación.
    • Concesión de la autorización de funcionamiento y notificación de puesta en marcha.
    • Registros, archivos e informes.
  • Aplicación de las radiaciones ionizantes en un Servicio de Oncología Radioterápica
    • Tipos de equipos en radioterapia externa.
    • Radisótopos y equipos usados en braquiterapia.
  • Riesgos radiológicos asociados a la aplicación de radiaciones ionizantes con fines terapéuticos
    • Técnicas de protección contra la radiación externa.
    • Riesgos radiológicos asociados a los distintos campos de aplicación.
    • Principales accidentes e incidentes.
    • Principales medidas preventivas.
  • Diseño de la instalación
    • Criterios de diseño para instalaciones de radioterapia externa.
    • Criterios de diseño para instalaciones de braquiterapia.
    • Equipos y sistemas de protección radiológica.
    • Cálculo de blindaje para radiación electromagnética.
  • Procedimientos operativos
    • Prevención de accidentes en radioterapia.
    • Pruebas de garantía de calidad en las unidades de radioterapia externa.
    • Fuentes manuales de braquiterapia.
    • Equipos de carga diferida automática.
    • Fuentes radiactivas agotadas para uso clínico.
    • Plan de Emergencia.
  • Sesiones prácticas campo de aplicación
    • Simulador para radioterapia y equipo de RX. Realización de medidas adecuadas a los criterios de protección radiológica.
    • Braquiterapia: manual y alta tasa.
    • Radioterapia externa: Acelerador lineal.
    • Visita al Servicio de Oncología Radioterápica del HSCSP de Barcelona. Diseño de instalaciones.
    • Preparación de la documentación básica para la autorización de una instalación de radioterapia.
    • Clasificación de las zonas del Servicio de Oncología Radioterápica y de su personal en función de los niveles de dosis medidos. Cálculo del tiempo máximo de permanencia.
    • Cálculo del blindaje estructural de una sala con acelerador lineal.
    • Presentación de tres casos de accidente y análisis de los mismos.
Titulación
Título de Curso de formación permanente en Supervisor de Instalaciones Radioactivas - Campo de aplicación: Radioterapia, expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y el art. 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria previa oficial. En caso contrario, el estudiante recibirá un certificado de aprovechamiento del programa superior expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya se aprueban anualmente por el Consell de Govern de la Universitat. (Ver datos que constan en el certificado).

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.



Herramientas de aprendizaje
Sesiones magistrales participativas
Se exponen los fundamentos conceptuales de los contenidos a impartir, promoviendo la interacción con los estudiantes para guiarlos en el aprendizaje de los diferentes contenidos y el desarrollo de las competencias establecidas.
Sesiones prácticas en el aula
Se aplican los conocimientos en un entorno real o hipotético, donde se identifican y trabajan aspectos específicos para facilitar su comprensión, con el apoyo de los docentes.
Criterios de evaluación
Asistencia
Se requiere como mínimo el 80% de asistencia a las horas lectivas.
Resolución de ejercicios, cuestionarios o exámenes
Pruebas individuales con el objetivo de evaluar el grado de aprendizaje y la adquisición de competencias.
Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este curso de formación permanente tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Duch Guillen, Maria Amor
    info

    Doctora en Física por la Universitat Politècnica de Catalunya. Investigadora en el Instituto de Tecnologías Energéticas (INTE) de la UPC. Jefa del Servicio de Protección Radiológica y Directora Técnica del Laboratorio de Dosimetría termoluminiscente en la UPC.

Salidas profesionales

  • Supervisor de instalaciones radioactivas que requieran la especialidad de radioterapia.
  • Formador en protección radiológica.
  • Consultor en seguridad radiológica.

Solicita información o la admisión

Información y orientación:
Eva Villanueva Beltrán
(34) 93 112 08 83
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
Por favor, revisa los datos de pago. La plataforma ha devuelto un error.
Puedes volver a hacer el pago sin introducir los datos nuevamente.

Nombre:

Curso: Supervisor de Instalaciones Radioactivas - Especialidad: Radioterapia

Precio: 1.100€

Enviar y realizar el pago
  • Si tienes alguna duda.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

La UPC School requerirá, además del currículum vitae, la siguiente documentación adicional para la preinscripción a este Curso de formación permanente:

    Es imprescindible disponer de titulación universitaria (si la titulación universitaria fue obtenida fuera de España será imprescindible disponer de la credencial de homologación).


3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.





  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Enviar información sobre las actividades de la FPC. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.

NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a realizar cualquier modificación en los contenidos, el precio, la ubicación, el horario y las fechas del programa antes de la fecha de inicio. No se considerará formalizada la matrícula hasta que no se haya hecho efectivo su pago.

Derechos de inscripción. La persona interesada tendrá que hacer efectivo el pago del importe especificado en concepto de derechos de inscripción en el programa. El importe de estos derechos se descontará del importe total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de que la persona no sea admitida.

Anulación o aplazamiento. La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a anular o aplazar un programa si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación o no admisión, la Fundació Politècnica de Catalunya devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazamiento, devolverá el importe pagado a las personas que así lo soliciten.

Cancelación de la matrícula.
En caso de renuncia o cancelación de la matrícula, el estudiante deberá realizar, con carácter previo, una comunicación escrita a la UPC School.
  • Si esta solicitud de cancelación se realiza antes de 45 días naturales del inicio del programa, la UPC School hará suyo sólo el 30% del importe total de la matrícula y devolverá la diferencia pagada.
  • En caso de que la solicitud se realice entre los 45 naturales y el inicio del programa, la UPC School se quedará con el 60% del importe de la matrícula.
  • Una vez iniciado el programa, no se realizará ninguna devolución.
Con carácter excepcional, habrá devolución de matrícula si la cancelación por parte del estudiante se produce por uno de los siguientes supuestos:
  • Denegación de visado, presentando documentación justificativa. En este caso, la UPC School devolverá el importe satisfecho de la matrícula menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
  • Enfermedad o accidente grave justificado mediante certificado médico oficial, en el cual se indicará la fecha inicial de la enfermedad y el periodo previsto de convalecencia. En esta situación la UPC School resolverá que:
    • Si la comunicación se produce hasta un mes después del inicio del programa, devolverá el importe efectivamente pagado menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
    • Pasado un mes después del inicio del programa, no se realizará ninguna devolución, sólo se permitirá depositar el importe satisfecho para la matrícula de la siguiente edición. Esta gestión no conlleva ningún gasto administrativo para el estudiante. En todo caso, el estudiante asumirá la diferencia de precio entre la nueva matrícula y el importe anteriormente satisfecho.

Cambio de matrícula. Los cambios de matrícula previamente autorizados por la Fundació Politècnica de Catalunya tendrán un coste de 300 € en concepto de gastos administrativos.

Descuentos.
  • Los descuentos no se pueden acumular. Se aplicará el mayor descuento solicitado.
  • No se aplicará ningún descuento que no se haya solicitado previamente y esté acreditado.
  • Una vez emitida la matrícula no se aplicará ningún descuento.
  • Es responsabilidad del alumno informar de que quiere solicitar un determinado descuento.

Titulación. Para obtener el título/diploma que expide la Universitat Politècnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica o ingeniería. De no ser así, el alumno obtendrá un certificado de superación del programa expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. El/la alumno/a con deudas pendientes de pago con la Fundació Politècnica de Catalunya o que no haya aprobado todos los créditos necesarios para superar el programa antes de la fecha de finalización del mismo no podrá obtener el título, diploma o certificado.

Barcelona, 31 de octubre de 2017


Enviar